jueves, 31 de julio de 2008

PARQUE ECOLOGICO Y RECREATIVO DEL RIO DESBARATADO.
POR: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez


La zona verde cedida por la Parcelación “PIEDRA Y CIELO” en la ribera del Río Desbaratado de aproximadamente 17.000 M2, se constituye en el mejor espacio publico del Municipio para la recreación y disfrute de nuestros ciudadanos.

Constituida por mas de 300 metros lineales de pintoresca playa donde se forman una buena cantidad de piscinas naturales o que las gentes crean por medio de diques con la variedad de piedras del lugar, pero el río se aprovecha de manera indefinida ya que la gente puede recorrerlo sin limites, se agrega a esto las zonas ribereñas conformada por arena y grandes piedras que los visitantes ocupan construyendo fogones para preparar las comidas de los paseos contando entre ellos el tradicional “calilla”, nuestra comida mas típica la que necesariamente incluye río.El río presenta al bajar raudo de la montaña el mas alegre paisaje compuesto por selvática naturaleza que le da una magia especial

Además un zona boscosa conformada por una diversidad de árboles entre los que se resaltan los chiminangos árbol nativo de hermoso y frondoso tallo y los flor amarillo dándole al lugar el encanto del bosque tropical, remata el área con un exuberante guadual.

El parque ya tiene su población de visitantes especialmente los fines de semana por gentes de la población o turistas que han encontrado en él, el mejor sitio para reunirse con familias o amigos a gozar de las cristalinas y nevadas aguas que descienden vertiginosamente de la cordillera Central bajo el amparo de un sol canicular.Sin embargo los lugareños aprovechan del agua gélida del río en cualquier momento, es su mayor deleite.

El civismo de algunos ciudadanos de las Parcelación Piedra y Cielo ha hecho que el Parque tenga contenedores para los desperdicios que dejan los paseantes y fogones para la cocción de las viandas, claro que aun falta mucho por culturizar a los visitantes en el manejo de sus sobrantes y cuando termina la congregación de gentes el lugar queda invadido de basuras que le dan una mala presentación , aquí es necesario una campaña por la conservación del territorio en el estado de limpieza en que lo encontraron.

Seria bueno una intervención del Municipio como propietario del Parque para construir una serie de instalaciones que mejoren sus condiciones, seguir el ejemplo del Parque Recreacional de Pance, en la Ciudad de Cali y crear senderos para caminar, mejorar los fogones y sitio para basuras, limpiarlo de matorrales y darle mantenimiento a las amplias zonas verdes, recuperar el guadual que esta siendo cercado por un vecino y que es área del Parque.Entregar en concesión algunas zonas para que se puedan establecer ventas de comidas o refrigerios y kioscos para bailar, construir Voliplayas, autorizar venta de leña con el objeto de que no se toquen los árboles, aprovechando que el lugar que ocupa el Parque es una depresión para trae por canales aguas de la parte alta y formar chorreras, cascadas y estanques entregando las aguas al río, lo que daría nuevos lugares para el gozo de los visitantes.

Sin inversiones costosas y más bien imaginativas haríamos del lugar la opción más hermosa de distracción de las gentes de Miranda y de los innumerables visitantes que han hecho de MIRANDA UNA CIUDAD PARA EL TURISMO.



Miranda Mayo 17 de 2005



Señora
PATRICIA CALVETTE
Departamento Comercial
Ingenio La Cabaña
Caloto.


Asunto: Parque Moisés e Ilse


Respetada Doctora:

Me ha comentado el Ingeniero Luis Fernando Orozco G. de una conversación que ha tenido con Usted y de la propuesta que le hizo respecto a la tierra de propiedad del Ingenio, ubicada en el limite de la Avenida Centenario, en parte dentro del perímetro urbano y que actualmente esta sembrada de pinos, sobre la posibilidad de convertirla en un Gran Parque para honrar la memoria de los Fundadores del Ingenio La Cabaña, los distinguidos ciudadanos Moisés Seignet y Doña Ilse Traslateur, creadores de empresa , trabajo y riqueza que ha beneficiado todo el Norte del Departamento del Cauca y Sur del Valle.

Esa tierra en el inicio de mi administración hice la propuesta de compra a el Ingenio para desarrollar en ella un proyecto multipropósito de vivienda, recreación, comercio etc.lo que no fue aceptado pues la razón expuesta era que tenia un valor sentimental ya que era la primera tierra adquirida por Don Moisés, lo que dio inicio a el Ingenio que para fortuna de todos es hoy una prospera empresa, orgullo de la región.

El Ingeniero Orozco le propuso convertir el área sembrada de pinos en un Gran Parque sostenido por el Municipio y establecer o un comodato o una donación, pero siempre conservando el uso de Área de protección forestal o de parque sin cambiarle este uso.

El Parque así creado, llevaría el Nombre de los Fundadores del Ingenio y entre el Ingenio La Cabaña y el Municipio de Miranda construiríamos un Monumento como Homenaje a estos Creadores de Empresa a través de la agroindustria de la caña, que tuviera además los Bustos de los Fundadores.
Esto lo realizaríamos en los límites de la Avenida Centenario para vista de todos.

Que bien, que entre el sector privado y la Administración Municipal le diéramos a nuestros ciudadanos un gran pulmón oxigenante en un municipio que es admirado por su diseño urbanístico, aprovecharíamos para en esa zona colocar sin perturbar el paisaje algunos elementos que sirvieron para crear el Ingenio, como el primer tractor, o caldera, en fin animar la zona.

Presénteles por su conducto a los Herederos esta propuesta, de la que tenemos la seguridad la miraran con simpatía, pues es una tierra que no tiene por razones de vecindad el uso agrícola y los pinos aunque nos embellecen el entorno con un parque embellecerían la especie humana y la raza de la región que tantos bienes y tanto ha servido para que el Ingenio haya sido una realidad.

Con sentimientos de admiración.



WALTER ZUÑIGA BARONA
Alcalde Municipal




PUENTE HISTORICO DE LOS ESCLAVOS
POR: INGENIERO LUIS FERNANDO OROZCO GUTIERREZ


LA JUNTA DE MONUMENTOS NACIONALES, ORGANO DEL MINISTERIO DE CULTURA ENCARGADO DE ESTUDIAR LOS CASOS SOBRE LOS BIENES DE INTERES CULTURAL DEL PAIS PARA SI ES DEL CASO DECLARARLOS BIENES DE INTERES NACIONAL DIO SU CONCEPTO POSITIVO SOBRE EL PUENTE DE LOS ESCLAVOS UBICADO EN LOS LIMITES DE MIRANDA Y CORINTO SOBRE EL RIO GUENGUE.

LA CONSTRUCCION DE ESTE PUENTE SEGÚN TESTIMONIOS ESCRITOS SE REMONTA A LOS AÑOS 1753 POR INICIATIVA DE LOS HACENDADOS DE LA REGION UTILIZANDO LA MANO DE OBRA DE LOS ESCLAVOS. EL PUENTE SERVIA PARA BADEAR EL RIO GUENGUE Y EN SU DISEÑO DE CLASICO ESTILO ROMANO EN FORMA DE V INVERTIDA REMATABA CON DOS ESCALERAS EN LOS EXTREMOS PARA ACCEDER AL RIO.

EL PUENTE HACE PARTE DE LA VIA BOLIVARIANA, RUTA QUE RECORRIA EL PIE DE MONTE DE LA CORDILLERA CENTRAL CRUZANDO LOS HOY EXISTENTES MUNICIPIOS DE FLORIDA, MIRANDA, CORINTO, EL CORREGIMIENTO DEL PALO , CALOTO, SANTANDER DE QUILICHAO PARA CONTINUAR HACIA EL SUR BUSCANDO POPAYAN Y QUITO.

EL PUENTE DEBIO SER CRUZADO POR EL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR Y SUS TROPAS EMANICIPADORAS EXISTEN COMO PRUEBAS LAS VISITAS DEL LIBERTADOR A LAS HACIENDAS EXISTENTES TAL ES EL CASO DE JAPIO Y SU ESTADIAS EN CALOTO COMO BIEN LO REFERENCIA LA PLACA UBICADA EN LA CARCEL DE CALOTO, DONDE RESEÑAN CUATRO PASOS DE BOLIVAR POR EL MENCIONADO SITIO.

EL PUENTE ES VECINO DE LA HISTORICA HACIENDA GARCIA ABAJO, SITIO DONDE NACIO EL GENERAL JOSE MARIA OBANDO PRESIDENTE DE COLOMBIA EN 1831 ENCARGADO DEL PODER Y EN 1852 EN PROPIEDAD.ESTO HACE QUE EL PUENTE Y SU VECINA LA HACIENDA GARCIA ABAJO SE CONVIERTAN EN UN RINCON HISTORICO DE LA PATRIA QUE BIEN VALE LA PENA ADEMAS DE CONSERVAR RECONSTRUIR LA HISTORIA QUE LE PERTENECE TAREA QUE BIEN LE CORRESPONDE A LA ACADEMIA DE HISTORIA, EL MINISTERIO DE CULTURA Y LOS MUNNCIPIOS DE MIRANDA Y CORINTO.

LA PARTICIPACION DE LA POBLACION HOY LLAMADA AFROCOLOMBIANA EN LA CONSTRUCCION DEL PUENTE DEBE RESALTARSE Y ESTIMULARSE LA PEREGRINACION HACIA ESTE HISTORICO LUGAR. LOS PUEBLOS CIVILIZADOS CONSERVAN SU HISTORIA COMO UNA URNA DE CRISTAL., RESPETAN LAS TRADICIONES DE QUIENES NOS ANTECEDIERON EN ESTE PASO POR LA VIDA Y CONSERVAN INMODIFICABLES LOS TESTIMONIOS DEL PASADO, ESE EJEMPLO LO DEBEMOS SEGUIR LOS COLOMBIANOS Y EL CASO QUE NOS OCUPA ES LA OCASIÓN PROPICIA PARA DESARROLLAR LO EXPUESTO.

No hay comentarios: