miércoles, 30 de julio de 2008

PARQUE ECOLOGICO Y RECREATIVO DEL RIO DESBARATADO.
POR: Ing. Luis Fernando Orozco Gutiérrez


La zona verde cedida por la Parcelación “PIEDRA Y CIELO” en la ribera del Río Desbaratado de aproximadamente 17.000 M2, se constituye en el mejor espacio publico del Municipio para la recreación y disfrute de nuestros ciudadanos.

Constituida por mas de 300 metros lineales de pintoresca playa donde se forman una buena cantidad de piscinas naturales o que las gentes crean por medio de diques con la variedad de piedras del lugar, pero el río se aprovecha de manera indefinida ya que la gente puede recorrerlo sin limites, se agrega a esto las zonas ribereñas conformada por arena y grandes piedras que los visitantes ocupan construyendo fogones para preparar las comidas de los paseos contando entre ellos el tradicional “calilla”, nuestra comida mas típica la que necesariamente incluye río.El río presenta al bajar raudo de la montaña el mas alegre paisaje compuesto por selvática naturaleza que le da una magia especial

Además un zona boscosa conformada por una diversidad de árboles entre los que se resaltan los chiminangos árbol nativo de hermoso y frondoso tallo y los flor amarillo dándole al lugar el encanto del bosque tropical, remata el área con un exuberante guadual.

El parque ya tiene su población de visitantes especialmente los fines de semana por gentes de la población o turistas que han encontrado en él, el mejor sitio para reunirse con familias o amigos a gozar de las cristalinas y nevadas aguas que descienden vertiginosamente de la cordillera Central bajo el amparo de un sol canicular.Sin embargo los lugareños aprovechan del agua gélida del río en cualquier momento, es su mayor deleite.

El civismo de algunos ciudadanos de las Parcelación Piedra y Cielo ha hecho que el Parque tenga contenedores para los desperdicios que dejan los paseantes y fogones para la cocción de las viandas, claro que aun falta mucho por culturizar a los visitantes en el manejo de sus sobrantes y cuando termina la congregación de gentes el lugar queda invadido de basuras que le dan una mala presentación , aquí es necesario una campaña por la conservación del territorio en el estado de limpieza en que lo encontraron.

Seria bueno una intervención del Municipio como propietario del Parque para construir una serie de instalaciones que mejoren sus condiciones, seguir el ejemplo del Parque Recreacional de Pance, en la Ciudad de Cali y crear senderos para caminar, mejorar los fogones y sitio para basuras, limpiarlo de matorrales y darle mantenimiento a las amplias zonas verdes, recuperar el guadual que esta siendo cercado por un vecino y que es área del Parque.Entregar en concesión algunas zonas para que se puedan establecer ventas de comidas o refrigerios y kioscos para bailar, construir Voliplayas, autorizar venta de leña con el objeto de que no se toquen los árboles, aprovechando que el lugar que ocupa el Parque es una depresión para trae por canales aguas de la parte alta y formar chorreras, cascadas y estanques entregando las aguas al río, lo que daría nuevos lugares para el gozo de los visitantes.

Sin inversiones costosas y más bien imaginativas haríamos del lugar la opción más hermosa de distracción de las gentes de Miranda y de los innumerables visitantes que han hecho de MIRANDA UNA CIUDAD PARA EL TURISMO.

No hay comentarios: